Desde hace casi 50 años, nuestro equipo especializado en fitoterapia le proporciona plantas excepcionales y de reconocida calidad.| Elegimos a nuestros proveedores con el máximo cuidado para obtener las mejores plantas, al giusto precio. Por eso implementamos un abastecimiento responsable utilizando un enfoque equitativo.| Orígenes y usos de la vid roja | La Vid Roja es una planta perteneciente a la familia botánica de las Vitáceas. Es originaria de Asia Menor, Norte de África y Europa. Ya se cultivaba en la época de la Antigua Grecia. En Mesopotamia era considerada “la hierba de la vida”.| Su nombre deriva del cultivar de vid de pulpa roja.| Hipócrates habló de ello en sus libros e hizo estudios al respecto. Fue en el siglo XVII cuando la Vid Roja se utilizó por primera vez en la medicina herbaria. En 1652 el herbolario, botánico y médico Nicolas Culperer recomendó su uso por varios motivos.| Sus hojas, frutos y semillas se utilizan principalmente en fitoterapia.| Generalmente crece en las regiones mediterráneas. La cosecha se realiza de mayo a septiembre, o en ocasiones más tarde en otoño debido al color rojo de las hojas que se desarrollan en esta época del año. Aprecia los suelos arcillosos, ricos en sílice y soleados.| Aspecto de la vid roja | La Vid Roja es una planta trepadora leñosa cuyos zarcillos pueden alcanzar los 30 metros de longitud. Florece de mayo a junio, y sus pequeñas flores verdes se agrupan en racimos que luego se convierten en frutos. Sus hojas son palmeadas y dentadas.| La Vid Roja se puede encontrar en diferentes presentaciones, tanto como complemento alimenticio, tanto como extracto seco como infusión.| Envases producidos en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Práctica bolsa Kraft resellable y reutilizable.
Envío gratuito en todos los pedidos de Europa superiores a 99 €
SERVICIO GLOBAL
-
Envío en todo el mundo, Impuestos y costumbres incluidos